LAS RUTAS POR LA NATURALEZA: Partiendo con el coche desde Los Loros, te mostramos algunas de las rutas más interesantes que puedes realizar en la sierra de Gredos y sus alrededores, como es el caso del valle del Jerte. Te indicamos los kilómetros hasta el lugar más idóneo para dejar el coche, que sería donde comenzaría la ruta. Las rutas se encuentran ordenadas de menor a mayor recorrido para llegar con el coche. Detrás del nombre de la ruta está el nombre de la provincia a la que pertenecen.

Recuerda que si lo que quieres es pasear por los alrededores del pueblo sin necesidad de coger el coche, puedes visitar el apartado de Rutas por el entorno.

1. COMARCA DEL ARAVALLE: Ávila

º Dificultad: Baja.

º Recorrido en cohe: 6 km (12 minutos). Hasta la localidad de Santiago del Aravalle, donde comenzaremos.

º Recorrido a pie: 15,3 km. 5 horas.

º Características: Muy cerca de Los Loros se encuentra está ruta que comenzaremos desde el cercano pueblo de Santiago del Aravalle. En condiciones normales la ruta no presenta grandes dificultades y gran parte de su itinerario está señalizado. Se puede hacer en cualquier época del año, además, se trata de una ruta circular. También tienes la opción, si te encuentras en forma, de echar un día y hacer a pie el recorrido que harías con el coche.


Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

2. LAGUNA DEL DUQUE O DE SOLANA: Ávila

º Dificultad: Media-baja.

º Recorrido en cohe: 10 km (20 minutos). Hasta el aparcamiento de la central de El Chorro.

º Recorrido a pie: 3 km (2 horas).

º Características: La laguna del Duque se encuentra en la vertiente oriental del pico Calvitero (2.401 metros), que otros llaman el Torreón. Su nombre varía, dependiendo de a quién preguntes, los de Béjar dicen laguna de Béjar; los de Candelario, de Candelario; los de Solana de Ávila, la Solana de Ávila; y los geógrafos, la del macizo occidental de Gredos. Es una opción de montañismo asequible y cercana a Los Loros. Con la floración del piorno, en abril-mayo-junio, la zona toma unas tonalidades amarillas muy interesantes.


Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

3. LAGUNAS DEL TRAMPAL. CALVITEROS. LA CEJA: Ávila

º Dificultad Alta.

º Recorrido en cohe: 10 km (20 minutos). Hasta el aparcamiento de la central de El Chorro.

º Recorrido a pie: 15 km (9 horas).

º Características: Recorrido intenso que se recomienda a gente con más experiencia en la montañas, sobre todo en invierno, donde puede suponer cierto peligro. La ruta es un paso más respecto a la anterior, que la amplía. Además de la laguna del Duque, se propone conocer las del Trampal y un recorrido por los sitios más emblemáticos de la zona.


Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

4. LAGUNA DEL BARCO O DE GALÍN GÓMEZ: Ávila

º Dificultad: Media.

º Recorrido en cohe: 13 km (22 minutos). Hasta el aparcamiento habilitado, cerca de la localidad de Umbrías.

º Recorrido a pie: 24 km (8 horas con paradas).

º Características: La laguna de Galin Gómez es una laguna glacial situada en la sierra del mismo nombre, en el macizo de sierra de Gredos, en el término municipal de Puerto Castilla. La laguna está situado a una altitud de 1790 msnm en un extenso valle glaciar uno de los tres emplazados en la cara norte de La Covacha, con una altura de 2399 msnm constituye el punto más alto del sector occidental de la sierra de Gredos. La ruta que conduce a la laguna de Galín Gómez, no ofrece gran dificultad, además atraviesa un territorio de gran belleza natural.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

5. LAGUNA DE LA NAVA: Ávila

º Dificultad: Media.

º Recorrido en cohe: 17 km (30 minutos). Hasta la zona habilitada para coches del pueblo de Nava del Barco.

º Recorrido a pie: 20 km (10 horas, 30 minutos).

º Características: Se trata de una ruta de senderismo con cariz de alta montaña, abruptos cortados, salvajes cascadas y senderos bifurcados buscando los mejores pasos, un línea que te asciende desde los 1.150 m hasta los 1.950 donde se encuentra el Circo de la laguna de la Nava, rodeado por paredones alzándose en su máxima altura hasta 400 m, y liderado por el Alto del Corral del Diablo, con 2.366 m de altitud.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

6. GARGANTA DE LOS CABALLEROS Y LAGUNA DE LOS CABALLEROS: Ávila

º Dificultad: Media-alta.

º Recorrido en cohe: 20 km (30 minutos). Hasta el apartaciento que hay después de atravesar el pueblo de Navalguijo.

º Recorrido a pie: 25 km (5 horas y media).

º Características: La Laguna de los Caballeros es una laguna de origen glacial situada en la parte alta de la garganta del mismo nombre, en el sector occidental de la sierra de Gredos, en el término municipal de Navalonguilla. La laguna está ubicada a una altitud de unos 2.000 msnm en un extenso valle glaciar (uno de los tres emplazados en la cara norte de La Covacha). La Covacha, con una altura de 2.399 msnm constituye el punto más alto del sector occidental de la sierra de Gredos.​ Al contrario que el resto de lagunas de la región, la laguna de los Caballeros no ha sido represada artificialmente.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

7. LAS CINCO LAGUNAS: Ávila

º Dificultad: Media-alta.

º Recorrido en cohe: 31 km (30 minutos). Hasta el aparcamiento de la Alameda, que hay después de atravesar el pueblo de Navalperal de Tormes.

º Recorrido a pie: 24 km (9 horas).

º Características: Un clásico montañero en Gredos, es el recorrido entre Navalperal de Tormes y las Cinco Lagunas con 1,.5 km de longitud solo ida, por la Garganta del Pinar, para alcanzar la primera de las Cinco Lagunas, llamada la Laguna Bajera, se trata de la cabecera de la Garganta del Pinar, donde se sitúan cinco lagunas de origen glaciar en escalón entre los 2.110 m y los 2.070 m de altitud, encerradas en lo que se denomina el Circo de las Cinco Lagunas, son muchos los lugares por los que se puede llegar, pero desde todos son recorridos agrestes y nada fáciles. Desde aquí recomendamos la ruta más rápida en coche, desde Los Loros.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

8. LAGUNA GRANDE DE GREDOS: Ávila

º Dificultad: Media.

º Recorrido en cohe: 31 km (30 minutos). Hasta el aparcamiento de la Alameda, que hay después de atravesar el pueblo de Navalperal de Tormes.

º Recorrido a pie: 17 km (6 horas).

º Características: La laguna Grande de Gredos se localiza en el término municipal de Navalperal de Tormes. Es una laguna que ocupa una cubeta de sobreexcavación glaciar en el Circo de Gredos. Al igual que sucede con el itinerario propuesta para ir a las Cinco Lagunas, hay muchas maneras de llegar. Aquí proponemos el más cercano para ir en coche desde Los Loros. El recorrido se inicia desde el mismo aparcamiento de la Alameda.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

9. LOS PILONES DE LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS (34 Km): Cáceres

º Dificultad: Baja.

º Recorrido en cohe: 31 km (35 minutos). Hasta el pueblo de Jerte.

º Recorrido a pie: 6 km (2 horas).

º Características: El Valle del Jerte esconde muchos tesoros. Varios pequeños ríos o barrancos desembocan en el río Jerte. Estos forman pequeñas gargantas y valles de menor tamaño, pero no por ello menos bonitos. Una de estas gargantas es la conocida con el nombre de Garganta de los Infiernos. Allí, en mitad de una zona boscosa en la que no parece que vayamos a encontrar nada especial, se esconde una de las joyas naturales más bonitas de nuestro país: Los Pilones.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

10. GARGANTA DE LAS NOGALEDAS: Cáceres

º Dificultad: Baja.

º Recorrido en cohe: 39 km (45 minutos). Hasta el pueblo de Navaconcejo.

º Recorrido a pie: 6 km (2 horas, 30 minutos).

º Características: La garganta las Nogaledas es una de las más turísticas del Valle del Jerte y es la más espectacular de las existentes en el municipio de Navaconcejo. Podremos ver cinco cascadas consecutivas de gran tamaño que forma la garganta camino del río Jerte.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.

11. CASCADA DE CAOZO: Cáceres

º Dificultad: Baja.

º Recorrido en cohe: 39 km (45 minutos). Hasta el pueblo de Valdastillas.

º Recorrido a pie: 18 km (2 horas y media).

º Características: Es una de las más bellas cascadas del Valle de Jerte. La Garganta Bonal y el bosque complementan el recorrido.

Pulsa AQUÍ para ver uno de los posibles recorridos.