En este apartado iremos publicando aquellos eventos y actividades que se realicen en Los Loros o en los pueblos del entorno.
EVENTOS Y FESTIVIDADES EN LOS LOROS

FESTIVIDADES TRADICIONALES EN LOS PUEBLOS CERCANOS
Solana de Ávila:
- Fiestas en Honor a Nuestra Señora de la Nueva: Semana del 15 de agosto. Del 9 al 18 de agosto hay actividades diversas, comenzando con el pregón y finalizando con una comida en la Ermita.
- Puente de diciembre: Se hace la matanza tradicional.
Los Narros y Casas del Rey:
- Santiago Apostol: Primer sábado de agosto. La fiesta dura tres días (viernes, sábado y domingo) y en cada uno de ellos se lleva a cabo una tradición distinta.
Santa Lucía de la Sierra:
- San Antonio: En el mes de agosto hay una procesión con dulzainas en honor a San Antonio.
El Tremedal:
- Fiesta de La Virgen de las Nieves: Día 5 de agosto.
La Carrera:
- Fiesta de La Recolección
- Fiesta de las Romerías
- Fiesta de Santa Ana
- Fiesta de La Peña
Umbrías:
- Fiesta de San Martín: 11 de noviembre.
- Fiesta de Agosto: 24 de agosto.
El Barco de Ávila:
- Fiestas de Santiago o de los Quintos: incluyendo el 25 de julio —día de Santiago—, se celebran durante el fin de semana anterior o posterior (cuatro días).
- Fiestas en honor a san Pedro del Barco: durante cuatro días alrededor del 12 de agosto —día de San Pedro—.
- Fiestas en honor al Stmo. Cristo del Caño: Primer domingo de septiembre y sábado y viernes anteriores. Son las fiestas patronales. Traslado en procesión nocturna de la venerada imagen del Stmo. Cristo del Caño. Gigantes y cabezudos.
Durante estas fiestas se celebran verbenas nocturnas, en la Plaza Mayor (caso de las fiestas del Cristo) o en la Plaza de las Acacias (fiestas de Santiago y San Pedro). Cualquier fiesta es amenizada por la dulzaina, la banda de cornetas y tambores y la banda municipal.