Además de senderismo, montañismo o visitas de lugares históricos (actividades indicadas en sus respectivos apartados), Los Loros y su entorno ofrecen otras cosas para hacer Aquí os dejamos 13 opciones:
1. ZONAS DE BAÑO
- Junto al pueblo, a 1 km, el lugar más cercano para el baño es el embalse de Santa Lucía. Hay zonas arenosas y lugar para dejar la toalla pero a veces es mejor llevar chanclas por los pequeños cantos y piedras que hay. Un pequeño río artificial, que bordea al embalse, es ideal para mojarse los pies o para niños pequeños.
- Otra opción es el río Aravalle. Uno de los tramos más interesantes y cercano a las casas está dentro del municipio de La Carrera, un puente peatonal atraviesa el río y bajo él se encuentra el agua levemente embalsada dejando una zona amplia de baño. Junto a este lugar hay una zona de picnic, con mesas y barbacoas, así como un estupendo chiringuito donde poder comer o picotear algo. Para llegar dirígete al pueblo de La Carrera, atraviesa la carrera nacional y, al otro lado, verás el camino.
- También hay pozas en la garganta de El Endrinal en el cercano pueblo de Navalmoro. Puedes dejar allí el coche y dirigirte a este río por uno de los caminos que existen cuando atraviesas el pueblo.
- Si lo que prefieres es una piscina, puedes acercarte a la piscina pública de El Barco de Ávila. También hay un bar para poder tomar algo y en coche no está tan lejos de Los Loros.
- El río Tormes es el más caudaloso de la zona, a su paso hay múltiples pozas y zonas de baño, las más cercanas a Los Loros están cerca de El Barco de Ávila y en el municipio de Navatejares.
- La garganta de Los Caballeros, entre los pueblos de Navalonguilla y Navalguijo, es otro sitio estupendo para darse un chapuzón. Está algo más lejos de los otros sitios, pero el lugar es espectacular. El sitio más concurrido está junto al puente que une estos dos pueblos, pero a lo largo del río se pueden encontrar pozas estupendas.
2. RUTAS A CABALLO
- Quique, un amante de los caballos, nos ofrece la posibilidad de llevarnos de ruta con sus caballos desde Los Loros o salir junto al chiringuito del río Aravalle (ver arriba). Cerca de este lugar tiene la finca donde se alojan los caballos, de tal manera que puedes realizar actividades complementarias en el lugar: un baño, una buena comida, etc. Si quieres una ruta a caballo puedes contactar con él en el siguiente número: 665314747
3. ASTRONOMÍA
Visualizar el cielo nocturno estrellado cada vez es más difícil debido a la contaminación lumínica de pueblos, ciudades y carreteras. Se trata de un patrimonio inmaterial en peligro de extinción. Por ello, la fundación Starlight se marcó como objetivos la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo. El parque regional de la Sierra de Gredos, en noviembre de 2020, ha recibido el certificado starlight que indica que es una zona idónea para la observación del espacio, al tener una escasa contaminación lumínica.
- En el cercano municipo de Umbrías se encuentra el observatorio astronómico La Mirada para que puedas disfrutar del cielo nocturno. Las tarifas van de los 3 a los 12 euros. Puedes informarte y reservar en el teléfono 678459277 y turismoumbrias@gmail.com

4. CICLISMO Y ALQUILER DE BICICLETAS
Puedes traer tu bici a Los Loros, ya que hay unas rutas estupendas, tanto para realizar con bicicleta de montaña como como con bicicleta de carretera. También puedes alquilar una.
- En el pueblo de Barco de Ávila (Plaza de España, nº 10) alquilan bicicletas, tanto convencionales como eléctricas. Su horario es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Puedes acercarte o llamar a los siguientes números de teléfono: 920340977; 627866656; y 603655755. Es otra manera de conocer la zona y hacer deporte al mismo tiempo.
5. GASTRONOMÍA, RESTAURANTES Y TAPEO
Los pueblos más cercanos a Los Loros que tienen bar son La Carrera y Solana de Ávila. Pero si quieremos restaurantes nos podemos acercar a la localidad de El Barco de Ávila, a poco más de 7 km de Los Loros y degustar alguno de los platos típicos. La gastronomía de la zona está basada en los productos de la tierra, fruto del clima frío y seco, y con abundante agua. El producto estrella de la gastronomía son sin duda las judías de El Barco de Ávila, que cuentan con el segundo Consejo de Denominación Específica más antiguo de España. Se trata del primer producto leguminoso reconocido con la «Indicación Geográfica Protegida». Otro plato típico de la zona son las patatas revolconas, patatas que se suelen preparar machacada y mezclada con pimentón y algún torrezno. Aquí os dejamos un listado que podéis visitar:
La Carrera: (A 4 km de Los Loros)
- BAR EL CALE (Calle Fragua)
- BAR PEQUE (Plaza de la Constitución, nº18)
- BAR EL TOPE (Calle Rectoral, N º40)
- CHIRINGUITO LAS PASARELAS: Al aire libre, junto al río.
Solana de Ávila: (A 4,5 km de Los Loros)
- HOTEL DUQUE DE GREDOS (Calle Escuelas s/n)
En el Barco de Ávila: (a 7,5 km de Los Loros)
- RESTAURANTE AVENIDA (Avda. Vaca de Osma, 5). Tel. 920 34 09 49 / 659 294422; terechapabarco@gmail.com
- RESTAURANTE CASA LUCIO (C/ Pasión, 3). Tel. 920 34 07 59 / 651 997958; http://www.casalucio.net
- RESTAURANTE CASA ROSI (Plaza Campillo, 22). Tel. 920 34 00 55; riberatormes@gmail.com
- RESTAURANTE EL FOGÓN DEL BARCO (C/ San Pedro del Barco, 6). Tel. 920 34 11 36;
- RESTAURANTE HOTEL BELLAVISTA (Avda. Francisco Mateos Rodríguez, 15). Tfno: 920 34 07 53
- CAFETERÍA RESTAURANTE EL CASTILLO (Ctra. N-110 Soria-Plasencia Km 337). Tfno: 920 500 040; http://www.hotelmiradordegredos.com; info@hotelmiradordegredos.com
- RESTAURANTE HOTEL PUERTA DE GREDOS (Carretera de Los Llanos s/n). Tfno: 920 34 51 71. http://www.izanhoteles.es/es/hoteles/hotel-izan-puerta-de-gredos; puertadegredos@izanhoteles.es
- RESTAURANTE LA PINEDA (Avda. Fco. Mateos Rodríguez, 48). Tel. 920 34 09 27
- CAFE RESTAURANTE ESPAÑA (Plaza de España, 18). Tel. 920 34 10 08
- PIZZERÍA SABOR GREDOS (Avda. J.A. Vaca de Osma, 9). Tel. 920 34 12 37 / 695 138572; saborgredos@hotmail.com
- RESTAURANTE ALMIREZ (Calle de la Pasión, 2). Tfno: 653 341763; http://www.restaurantealmirez.es; almirezbarcodeavila@gmail.coM
- PUB CLIPPER (Calle Lepanto, 4). Tfno: 653913130
- BAR KMELOT (Avda. La Villa, 21). Tfno: 659425106
- BAR NIZA (Calle Santa Teresa, 20). Tfno: 653929884
- BAR ECUS (Plaza del Campillo).
- BAR LA ESMERALDA (Calle Nicolás de la Fuente, 17). Tfno: 644190588
- CAFÉ-BAR AL NATURAL (Calle Mayor). Tfno: 696778204
- BAR SIETE (Plaza de España, 8). Tfno: 620971406
En Navatejares: (a 9,4 km de Los Loros)
- BAR TITO (Calle San Bernabé, 15). Tfno: 920340621
En Puerto de Castilla: (a 11 km de Los Loros)
- BAR EL SALÓN (Barrrio del Medio). Tfno: 625404681
6. CINE
- En el pueblo de El Barco de Ávila se encuentra el cine Lagasca, que echan los últimos estrenos. Para consultar los horarios y reservar las entradas puedes hacerlo desde AQUÍ.

- En verano, el Ayuntamiento de El Barco de Ávila organiza un autocine en el paraje denominado El Teso, con capacidad para 70 vehículos. El único autocine de la Región. Solo necesitas y coche y reservar.

7. TEATRO
En la localidad de El Barco de Ávila, en el Cine Teatro Lagasca (Calle Mayor, nº 34), se viene desarrollando el Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca durante los meses de mayo y junio, en el que representan sus espectáculos los mejores grupos aficionados de teatro de toda la geografía española y que está considerado como uno de los eventos más reconocidos a nivel nacional en su categoría. También se representan obras concretas en otras épocas del año.

8. ACCIÓN: Tiro con arco, rutas en quad, paintball y gymkanas
Para las personas más aventureras, a menos de media hora de Los Loros en coche, se encuentra esta empresa especializada en rutas de quad pero que ofrece otras propuestas interesantes de ocio. Ubicada en el municipio de Vallejera de Riofrío, cercano al nuestro. Puedes encontrar más información en la siguiente dirección: https://quadaventurabejar.com/
9. AVENTURAS EN EL AGUA: Canoas, rafting y barranquismo
Actividad ofrecida por la empresa Aventur (https://www.aventur.es/). Se realizan recorridos y actividades desde varios sitios, algunos muy cerca de Los Loros, en el río Tormes. Puedes coordinar y consultar las fechas directamente en la página de la empresa.
10. TIROLINAS
En la localidad de Hoyos del Espino, a unos 40 minutos de Los Loros, se encuentra la finca de Pinos Cimeros. Se trata de un parque de cuerdas con cinco circuitos de aventura distintos, adaptados a la edad, habilidades y altura de los participantes. Antes de empezar ningún circuito, el monitor equipará a los participantes con un arnés de seguridad, casco, cabos de anclaje, polea y mosquetones. Además, realizaréis un circuito especial dónde podréis poner a la práctica las explicaciones del monitor.
Para los más pequeños tenéis el Circuito Amarillo o Infantil, que cuenta con 14 retos de fácil realización y es apto para los niños de cuatro a los ocho años, o para los niños de altura inferior a 140 centímetros. Para los niños de más de 9 años y que superen esa estatura han creado el Circuito Verde o Familiar que consta de 13 retos fáciles y variados. Y para los más mayores han creado tres circuitos, el Circuito Azul o Sensaciones con 16 retos a superar para niños a partir de 12 años o de altura superior a 150 centímetros y los circuitos Rojo y Negro para adultos y niños a partir de 16 años. Para estos dos es necesario estar en buena forma física y sobretodo… ¡No tener miedo!
Puedes encontrar más información en su página web: http://gredostormes.com/ También alquilan material deportivo por si quieres realizar aventuras por tu cuenta.
11. ESCALADA
En “Mundo Vertical” nos proponen interesantes lugares para practicar la escalada. Estos guías de la escalada ofrecen una actividad y deporte que también podrás practicar cerca de Los Loros, como puedes ver en las fotos de abajo, realizadas dentro del municipio de Solana de Ávila. Puedes obtener más información en su blog pulsando AQUÍ.
12. ESQUÍ
Cerca de Los Loros se encuentra la estación de esquí de La Covatilla, ubicada en el municipio adyacente al nuestro. Cuenta con 24 pistas y algo más de 20 kilómetros esquiables, comprendidos entre una cota mínima de 2.000m y una máxima de 2.360m.
Orientada hacia el nor-noreste y con la protección contra el viento que ofrece todo el macizo, hace que el sol no perjudique la calidad de la nieve. Las nevadas se producen como consecuencia de la entrada de masa de nubes desde el Atlántico, haciéndose más frecuentes al comienzo del invierno. Uno de los principales atractivos de esta estación son sus vistas, ya que, desde muchas de las pistas se puede ver la ciudad de Béjar, la Sierra de Gredos y muchas más cordilleras y pueblos. Puedes encontrar toda la información es su página web: http://www.sierradebejar-lacovatilla.com/
13. APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN: Rutas interpretativas, jornadas micológicas, y senderismo
El Eje de la Tierra es una empresa de turismo, senderismo e interpretación de rutas naturales. Ofrecen distintas actividades. Su actividad estrella es la interpretación del Patrimonio Natural y Cultural, organizan rutas que nos llevan por los lugares mejor conservados y menos conocidos de Gredos y de todo el centro de la Península. En invierno no te puedes perder su rutas con raquetas de nieve.